ANECAP

ECOPURÚS

El Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Purús (ECOPURÚS) se inscribió en la Sunarp Pucallpa el 18 de agosto de 2005, en representación de 29 CCNN socias de los pueblos Huni Kuin, Mastanahua, Sharanahua, Amahuaca, Madijá, Chaninahua, Ashaninka y Yine, y de una organización indígena: la Federación de Comunidades Nativas del Purús (FECONAPU). En 2007 firmó su contrato de administración con el Sernanp. ECOPURÚS cuenta con un local propio en la ciudad de Puerto Esperanza (Purús) y su oficina de enlace está en el local del Sernanp en la ciudad de Pucallpa.

Como Ejecutor, ECOPURÚS ha implementado pequeños proyectos con el apoyo de fondos provenientes del PNUD, bajo la modalidad de subsidios de micro capitales. Tanto la Jefatura, como el ECA, vienen impulsando en la RCPUR el aprovechamiento de las semillas de caoba y los quelonios acuáticos (taricaya y teparo), considerando que las poblaciones de estos últimos se han recuperado bajo manejo y que solo se comercializa una fracción de las crías logradas. Acciones que se llevan a cabo mediante acuerdos de actividad menor o de aprovechamiento.

En lo que respecta a la ANP, la RCPUR se creó el 20 de noviembre de 2004 en beneficio de los PPII Sharanahuas, Madijás, Mastanahuas, Huni Kuins, Amahuacas, Chaninahuas, Ashaninkas y Yines. Tiene una extensión de 202 033,21 has. Está ubicada en la Amazonía central, en el distrito de Iñapari, provincia de Tahuamanu (Madre de Dios) y el distrito de Purús, provincia de Purús (Ucayali).

Otros Ejecutores