Conservar los ecosistemas amazónicos en las RC y su entorno, contribuyendo al bienestar de los PPII; fortalecer las capacidades e instrumentos de los ECA para la conservación de los ecosistemas y PA; fortalecer la sostenibilidad financiera de los ECA en las RC a través de la mejora de cadenas de valor; consolidar el modelo de cogestión para la gobernanza participativa de las RC con OOII, GORE, GOLO, sector privado y sociedad civil; y fortalecer la gestión de los conocimientos (ancestrales y científicos), para la conservación de la diversidad natural y cultural en las RC y CCNN socias.
Paisajes Amazónicos Vivos (PAV-IKI)
Objetivos

Duración
Octubre del 2024 – Setiembre del 2029

Presupuesto
€ 3 723 361
¿Con quiénes trabajamos?
- En todas las comunidades nativas (CCNN) y anexos y/o colonos socios de las 10 Reserva Comunales del Perú.
Resultados esperados
- Contribuir a que 19 pueblos indígenas de las 10 Reservas Comunales (RC), a través de un modelo de cogestión con el Estado Peruano, conserven 5 millones de hectáreas de ecosistemas amazónicos y que mejoran su calidad de vida.
- Asegurar la protección y preservación de los territorios indígenas y las funciones protectoras de los ecosistemas forestales, el reconocimiento de los conocimientos tradicionales y la formación de alianzas basadas en un enfoque intercultural.
- Contribuir a los compromisos internacionales del Perú en el marco de las NDC, los ODS y el Convenio de la ONU sobre la Diversidad Biológica.
Aliados




